Desde una temprana edad, Adriana Castañeda de Rivera entendió que su vocación estaba
en ayudar a los demás.
Adriana Castañeda de Rivera creció en una familia que le inculcó las generosidad y empatía con las personas más vulnerables. Desde niña, Adriana mostró forjó como proyecto de vida la creación de una institución dedicada a atender problemas sociales. Hace dos años junto a Luis Díaz, director jurídico, crearon la Fundación Adriana Castañeda de Rivera. La fundación realiza proyectos mensuales que benefician a niños y familias en situación de calle y víctimas de trata.
Vocación filantrópica
La Fundación Adriana Castañeda de Rivera colabora con otras instituciones de beneficiencia como Ponte En Mi Lugar, presidida por Tere De Witt y Comisión Unidos VS Trata, presidida por Rosi Orozco. En Colima, tierra de las raices de Adriana, la fundación donó a Casa CaraCol camas para dar hospitalidad y refugio digno a víctimas de violencia.
La labor de Adriana Castañeda ha recorrido distintas partes del país. Es miembro honoroble del Museo Histórico del municipio de Villa de Corzo, Chiapas y ha ayudado en distintas restauraciones, colectas de juguetes para niños de casas hogar y donaciones en especie para adultos mayores del municipio.
En 2021 se sumó a una subasta digital donde lo recaudado se donó a refugios para victimas de trata.
Redes sociales con causa
A través de redes sociales Adriana da difusión del trabajo de su fundación e invita a donar en especie para beneficiar a la población en situación vulnerable. La información se encuentra en las cuentas oficiales de redes sociales de la Fundación Adriana Castañeda de Rivera.